
Los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI en la LXV Legislatura del Congreso estatal, concluyeron satisfactoriamente sus participaciones en las Glosas del Cuarto Informe de Gobierno, en las que en términos generales los funcionarios quedaron a deber por la falta de respuestas, pero también porque el formato de estos eventos fue mal diseñado.
Como la ciudadanía se pudo dar cuenta a través de las transmisiones de cada comparecencia, las preguntas y requerimientos de cada uno de los 30 Diputados y el escaso tiempo de apenas 7 minutos para responder a las preguntas de cada bloque, integrado por 5 Diputados, no permitió que se clarificaran los temas y, aunque varios funcionarios se comprometieron a mandar sus respuestas a cada Diputado, ese proceso aún está por cumplirse.
Como coordinador de los Diputados priistas de la LXV Legislatura, el Diputado local Carlos Peña Badillo fue muy enfático y contundente en sus cuestionamientos a cada uno de los comparecientes y, aunque pareciera que la firmeza de sus mensajes era demasiado fuerte, en ellos siempre prevaleció el interés de que los zacatecanos tengan claridad en lo que hace y deja de hacer el gobierno del estado.
Cuestionamientos serios como los hechos al Secretario de Seguridad Pública, quien a pesar de tener la oportunidad en sus manos para aclarar el tema de los incendios de automotores en 11 puntos del Estado, simplemente evadió el tema y leyó un discurso que le habían hecho con dos días de anticipación. Este funcionario quedó a deber a los Diputados y a la sociedad.
Casos similares ocurrieron con el Secretario de la Función Pública y el responsable del Sector Salud de Zacatecas. Leyeron sus discursos pero no supieron responder a las exigencias de los Diputados priistas para que informen con la verdad, con claridad y sin sesgos políticos.
En términos generales, según lo consideró el también Presidente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo, las Glosas sobre los informes de gobierno deben tener ajustes en formatos y tiempos, porque mientras se organicen con mañas o intenciones ocultas, el proceso no servirá de mucho, aunque los principales afectados serán los funcionarios del gobierno del estado, porque seguirán perdiendo credibilidad y las oportunidades para hablarle con buena fe y con verdad a los ciudadanos de Zacatecas.
—000—