
Zacatecas, Zac., 15 de octubre de 2025.– Durante la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el diputado de Movimiento Ciudadano, Marco Vinicio Flores Guerrero, denunció con firmeza que el sistema de salud pública en Zacatecas está colapsado, evidenciando la falta de inversión, planeación y atención a las necesidades reales de la población.
“El respeto institucional no excluye la exigencia ciudadana. No se trata de atacar, sino de decir la verdad: la salud en Zacatecas está enferma”, expresó el legislador naranja al iniciar su intervención ante el Secretario de Salud, Dr. Uswaldo Pinedo Barrios.
Flores Guerrero señaló que durante el actual sexenio, la inversión pública en materia de salud ha sido insuficiente, por no decir inexistente, y criticó que la llamada “nueva gobernanza” haya presupuestado para el olvido con una frialdad homicida, dejando hospitales sin personal suficiente, desabasto de medicamentos y servicios deteriorados.
Asimismo, cuestionó el funcionamiento del modelo IMSS-Bienestar, al que calificó como un sistema fragmentado y descoordinado, que ha generado incertidumbre entre los niveles de gobierno y ha dejado a miles de zacatecanos sin atención médica oportuna.
El diputado citó cifras del INEGI, que revelan que la carencia de acceso a servicios de salud en Zacatecas aumentó de 387 mil personas en 2020 a más de 561 mil en 2024, lo que representa un incremento del 44% y coloca a un tercio de la población estatal sin acceso efectivo a la salud.
Flores Guerrero denunció además el fenómeno del “auto patrocinio”, donde personal médico y de enfermería debe cubrir gastos de operación ante la falta de recursos. “Eso no es dignidad laboral, es abandono institucional”, señaló.
El legislador lamentó que las familias zacatecanas tengan que elegir entre curarse o comer, y advirtió que la salud se ha convertido en un lujo para quienes no cuentan con seguridad social.
“El bienestar verdadero no se mide en billetes, sino en vidas protegidas, en hospitales que funcionan y en la certeza de que el Estado no abandona a su gente cuando más lo necesita”, afirmó.
Finalmente, Flores Guerrero lanzó una pregunta directa:
“¿Dónde se puede pagar el derecho a la salud con el dinero del bienestar? No se puede. Lo que Zacatecas necesita es inversión, empatía y voluntad política para sanar su sistema de salud.”