
Zacatecas, Zac., 10 de octubre de 2025.– Durante la comparecencia de la Secretaria del Agua y Medio Ambiente, Susana Rodríguez Márquez, el diputado de Movimiento Ciudadano, Marco Vinicio Flores Guerrero, realizó un llamado firme y respetuoso a garantizar el acceso equitativo al agua y a fortalecer la política ambiental con visión de futuro, transparencia y justicia social.
El legislador naranja señaló que el tandeo de agua se ha vuelto una práctica normalizada, pero inaceptable, pues atenta contra el derecho humano al vital líquido.
“Ninguna autoridad puede justificar que el agua se administre por turnos o se use como castigo. El modelo de tandeo viola el derecho al mínimo vital y profundiza la exclusión institucional”, afirmó.
Flores Guerrero advirtió que Zacatecas vive una doble crisis: la escasez del agua y la falta de vivienda asequible, lo que orilla a miles de familias a vivir en condiciones irregulares, sin acceso a servicios básicos.
Por ello, insistió en que las dependencias estatales deben coordinarse para atender las causas estructurales y no solo los efectos.
“El agua y el medio ambiente no son temas técnicos: son derechos humanos, y como tales deben defenderse con claridad y resultados”, subrayó.
En ese sentido, cuestionó la falta de avances en proyectos emblemáticos como la Presa Milpillas, a la que calificó como “símbolo del fracaso institucional”, pues a pesar de haberse gastado más de 300 millones de pesos en estudios y contratos, la obra sigue inconclusa y sin rendición de cuentas.
“Los ejidatarios recibieron apenas 4.5 millones por sus tierras, mientras una empresa privada cobró 45 millones por servicios poco claros. ¿Dónde está la justicia?”, cuestionó.
Además, recordó que la Secretaría de la Función Pública ha detectado facturas falsas, materiales no entregados y compras irregulares, por lo que exigió a SAMA informar qué acciones ha tomado para corregir estas anomalías.
El diputado también advirtió sobre el déficit hídrico superior a los 261 millones de metros cúbicos anuales, mientras que Milpillas aportaría menos del 16% de lo necesario, con un costo estimado de 11 mil millones de pesos. “¿Quién pagará esa factura: las familias que apenas tienen para comer?”, preguntó.
Finalmente, Flores Guerrero alertó sobre la crisis ambiental que enfrenta Zacatecas: deforestación, contaminación de acuíferos y pérdida de biodiversidad, e instó a actualizar el Atlas de Riesgo Ambiental que no se renueva desde 2018.
El diputado agradeció los avances logrados en los pozos de Copetillo, en Villa García, un anhelo de más de 20 años, y reconoció el trabajo profesional de la secretaria, reiterando que Movimiento Ciudadano seguirá defendiendo el agua, el medio ambiente y el futuro de las familias zacatecanas.