
Zacatecas, Zac., 7 de octubre de 2025.– Con la finalidad de seguir fortaleciendo la infraestructura educativa y ofrecer espacios dignos para la formación integral de las y los jóvenes, este martes se llevó a cabo la firma del convenio “Transformando Espacios para las Juventudes 2025”, mediante el cual el Programa 13 de la Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAP-UAZ) resultó beneficiado con la remodelación de su auditorio escolar.
La iniciativa, impulsada por el Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud), permitirá mejorar las condiciones del plantel y fortalecer el entorno educativo de más de 300 estudiantes, quienes contarán con un espacio renovado para actividades académicas, culturales y comunitarias.
Durante el evento, encabezado por la Mtra. Tania Libertad Sánchez Romero, directora de la Unidad Académica Preparatoria, estuvieron presentes el Mtro. Mauricio Acevedo Rodríguez, director del Injuventud; la Mtra. Esmeralda Acevedo Pereira, responsable del Programa 13; así como personal administrativo de ambas instituciones.
En su mensaje, la Mtra. Tania Libertad Sánchez Romero agradeció el respaldo del Injuventud y destacó la importancia de este convenio, al considerar que invertir en los espacios educativos es invertir en el futuro de Zacatecas.
“Cada mejora que se hace en nuestras preparatorias tiene un impacto directo en la motivación, el aprendizaje y el desarrollo personal de nuestros jóvenes.
Este auditorio será un punto de encuentro donde florecerán las ideas, el talento y los sueños de las nuevas generaciones”, expresó.
Por su parte, el Mtro. Mauricio Acevedo Rodríguez resaltó que el programa “Transformando Espacios para las Juventudes” busca fortalecer el tejido educativo a través de la mejora de la infraestructura, impulsando proyectos que promuevan el bienestar y la participación juvenil.
La directora Tania Libertad Sánchez Romero reiteró que la UAP-UAZ continuará trabajando de la mano con instituciones estatales y municipales para construir una educación más humana, moderna e incluyente, en la que cada estudiante encuentre un espacio para aprender, crear y transformar su entorno.
Con este convenio, la UAP-UAZ reafirma su compromiso con la excelencia educativa y con la creación de ambientes formativos que inspiren a las juventudes zacatecanas a ser protagonistas del cambio social y cultural del estado.