
Zacatecas, Zac.– Consciente de la relevancia estratégica que representa la energía para el desarrollo económico y social del estado, el diputado de Movimiento Ciudadano, Marco Vinicio Flores Guerrero, presentó en el Pleno de la LXV Legislatura una Iniciativa con Proyecto de Decreto para adicionar la fracción XXIX del artículo 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública de Zacatecas, con el propósito de crear un órgano desconcentrado en la Secretaría de Economía encargado de coordinar la política energética estatal.
El legislador recordó que el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 reconoce a la energía como un sector clave, al igual que la minería, la agroindustria, las tecnologías de la información, la manufactura avanzada y las energías renovables. Destacó que Zacatecas posee condiciones geográficas privilegiadas: viento con promedio de 8 m/s y alta irradiación solar, lo que permite generar energía eólica y fotovoltaica a costos competitivos, convirtiendo al estado en un polo atractivo para la inversión y la industrialización.
Flores Guerrero subrayó que, aunque en 2019 se creó un organismo descentralizado especializado en política energética con 26 atribuciones —incluyendo investigación, atracción de inversión y promoción de energías limpias—, su desaparición en 2022 debilitó la capacidad institucional para detonar este sector estratégico.
“La propuesta que hoy presentamos corrige esa contradicción: transferimos funciones a un órgano desconcentrado que no genera la misma carga presupuestal, pero garantiza autonomía técnica y especialización para ejecutar políticas públicas en materia energética”, explicó.
Asimismo, el diputado puntualizó que esta reforma está alineada con los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, que busca garantizar energía asequible, segura y sostenible, así como con la meta del Gobierno Federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum de alcanzar un 35% de generación de energía limpia para 2030.
“La energía no es solo un recurso, es el motor de nuestra soberanía económica, la base de la innovación y el empleo. Cada día que retrasamos esta modernización perdemos inversión y talento; cada paso que damos hacia un modelo energético sostenible es una inversión en dignidad y futuro”, afirmó.
Con esta iniciativa, Movimiento Ciudadano reafirma su compromiso con un Zacatecas más competitivo, innovador y sustentable, apostando por energías limpias como palanca de desarrollo y de bienestar social.