
El Espacio Cultural San Lázaro, bajo la dirección de Elías Robles Andrade, organizó en la Cámara de Diputados la 28ª. edición del Festival Internacional de Piano “En Blanco y Negro”, con la participación de la pianista Sofia Sacco.
Robles Andrade señaló que es la primera vez que llega a la Cámara de Diputados “Blanco y Negro” y se hace realidad gracias a la colaboración interinstitucional con el Centro Nacional de las Artes (Cenart).
Sostuvo que desde que se echó a andar el segundo piso del Espacio Cultural San Lázaro, surgió la idea novedosa de traer festivales internacionales y se hacen realidad mediante el apoyo de la Secretaría de Cultura, el Cenart, el Festival Cervantino, la Dirección General de Bibliotecas, entre otras instituciones.
Agregó que estos programas ayudan a acercar a la población a la cultura a través de eventos gratuitos como los que se realizan en San Lázaro, pero también se busca incluir actividades relacionadas con la cultura física y el deporte, “porque como decían los propios griegos, una gracia helenística, cuerpo sano y mente sana”.
En esta ocasión, la pianista Sofia Sacco deleitó con las melodías Ground de William Croft, Les Ombres Errantes, Toccata BWV 913 de Johann Sebastian Bach, Tres Preludios y fugas Op. 87 de Dmitri Shostakovich; Salut d’amour de Edward Elgar, Carnaval Op.9 de Robert Schumann, L´anguille y Le Tic-Toc-Choc de Francois Couperin.
Sofia Sacco, quien es italiana, ha tocado desde Europa hasta Asia, ha aparecido como solista en más de 100 recitales en Italia, Alemania, España, Bélgica y China, con presentaciones en sedes como el Teatro La Fenice de Venecia, el Palacio de Gohlis en Leipzig, la Casa Pushkin en Londres, la Villa Reale en Monza y el Centro Cultural Retiro en Madrid, entre muchas otras.
También recibió el Premio Francis Simms y es ganadora del primer premio en el Concurso Internacional de Música Bach y en el Concurso Internacional de Piano A. Baldi.