
“Exigimos justicia en cada caso de violencia que se vive en los espacios educativos; no podemos permitirnos más simulaciones, no más silencios, no más impunidad”, afirmó la diputada local Renata Ávila Valadez.
La presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la LXV Legislatura, al participar en la inauguración del Foro Nacional “Diálogos Universitarios para la Prevención y Atención de las Violencias Sexuales y de Género”, organizado por la Red de Docentes Feministas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
La legisladora enfatizó que la universidad debe ser un lugar libre de violencias, “donde la dignidad y la igualdad sean principios irrenunciables”, y sostuvo que desde el Congreso local se ha trabajado de manera corresponsable con pleno respeto a la autonomía universitaria.
“Respetar la autonomía no significa ser indiferentes, significa trabajar de manera corresponsable para garantizar que la universidad sea un espacio seguro y libre de violencia para estudiantes, docentes y trabajadoras”, puntualizó.
Ávila Valadez también hizo un llamado a la comunidad universitaria a escuchar la voz de las juventudes, a quienes reconoció como la fuerza que ha exigido un cambio real, ya que, “son ellas quienes han exigido que la universidad sea un lugar seguro donde florezca el pensamiento y la vida en comunidad y es su voz la que debe guiarnos”.
Asimismo, la diputada convocó a los hombres universitarios a sumarse al compromiso de erradicar las violencias señalando que el camino hacia la igualdad no puede construirse sin su compromiso, así mismo, exhortó a las mujeres que se han pronunciado a favor de agresores a “romper con el pacto patriarcal (ya que) callar frente a la violencia nunca puede ser opción”.
Respecto a los trabajos del foro, expuso que es necesario que las reflexiones se materialicen en compromisos y acciones en favor de las adolescentes, por lo que llamó a las diversas autoridades al trabajo interinstitucional.
Finalmente, Renata Ávila expresó su confianza en que la nueva administración universitaria, encabezada por el Ángel Román Gutiérrez, abra un camino hacia una UAZ “más justa, igualitaria y libre de violencias”.