
Zacatecas, Zac., 2 de septiembre de 2025.–
En el foyer del emblemático Teatro Calderón se llevó a cabo el “Foro Nacional, Diálogos Universitarios para la Prevención y Atención de las Violencias Sexuales de Género”, un espacio académico y social que reunió a especialistas, autoridades y estudiantes con el firme propósito de reflexionar sobre los retos y las estrategias para erradicar la violencia sexual y de género en el ámbito universitario.
La Directora de la Unidad Académica Preparatoria de la UAZ, Mtra. Tania Libertad Sánchez Romero, estuvo presente en la ceremonia inaugural, destacando con su asistencia la relevancia de impulsar acciones que fortalezcan la cultura de respeto, equidad y prevención dentro de la comunidad universitaria. Su presencia simbolizó el compromiso de las preparatorias de la UAZ por respaldar iniciativas que garanticen entornos seguros y libres de violencia para las y los estudiantes.
La Mtra. Sánchez Romero refrendó que, desde las preparatorias, se seguirá trabajando en coordinación con las instancias correspondientes para consolidar una educación más humana, incluyente y responsable. Para ella, participar en estos espacios representa una oportunidad para escuchar, aprender y sumar a los esfuerzos colectivos que buscan erradicar la violencia de género en todas sus formas.
La Directora destacó que el acompañamiento a este tipo de foros fortalece la vinculación entre las diferentes unidades académicas de la UAZ y permite abrir el diálogo para que la comunidad estudiantil tenga mayores herramientas de protección, prevención y apoyo.
Con estas acciones, de la UAZ contribuyen a reafirmar el compromiso de la Unidad Académica Preparatoria de convertirse en un referente nacional en la prevención y atención de la violencia de género, apostando por una educación con valores, justicia y equidad, en sus 13 programas y su modalidad de semi escolarizado.
El foro constituye un paso firme hacia una Unidad Académica Preparatoria más consciente e incluyente, donde la participación de autoridades, docentes y estudiantes es clave para construir entornos de respeto y seguridad.