
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, convocó a la unidad nacional, a buscar acuerdos, entendimientos y caminos que nos identifiquen en propósitos comunes y no que nos alejen irremediablemente en la confrontación y en la diferencia.
Al fijar su postura durante la Sesión del Congreso General, respecto a la apertura del primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura, expresó que “no es el camino la irracionalidad, ni el odio, ni el rencor; tampoco el discurso irracional. No, no aceptemos la ira o la furia como alternativa de discurso”.
Pidió darle fuerza a la presidenta de la República. “Cerremos filas. “Ayudemos a construir el México progresista que todos queremos y que todos deseamos”.
Afirmó: “queremos que México salga adelante. Y estos momentos de dificultad frente a la visita del secretario de Estado del gobierno norteamericano que arribará en unas horas, México debe estar unido. México debe estar cohesionado para darle fuerza a nuestra presidenta y pueda enfrentar con éxito los enormes desafíos a los que está sometida”.
Por ello, expresó su reconocimiento a los coordinadores de la Cámara de Diputados, del PAN, del PRI, de MC, del PT y del PVEM, “gracias por respetar ustedes el acuerdo de civilidad y de conducción”.
Aseguró que “vamos a lograr salir adelante. Yo tengo toda la mejor disposición, pero mi grupo tiene la plena disposición de lograr lo mejor para México y para la presidenta Claudia Sheinbaum. No somos un grupo de sueltos, somos un grupo en unidad con el PT y el PVEM”.
Consideró que se requiere unidad nacional, porque “cuando nos dividimos, cuando hay falta de cohesión, cuando hay una confrontación permanente, estamos permitiendo y favoreciendo al exterior, a los extranjeros, a los invasores, a los injerencistas y eso no lo vamos a admitir. Nosotros les decimos a todos los que aplauden, a todas las que aplauden ese tipo de injerencias, intromisiones o invasiones que no pasarán”.
Mencionó que hoy es el inicio del segundo año de ejercicio legislativo y un día histórico, porque se presenta en la Cámara que es sede del Congreso, el Primer Informe de Gobierno de la primera mujer presidenta después de 200 años del México independiente.
“Después de 64 hombres gobernando de manera consecutiva, el movimiento que integramos logró con una elección ejemplar llevar a la presidencia de la República a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, enfatizó.
Estimó oportuno hacer un recuento del trabajo del Congreso y de la Comisión del Constituyente Permanente, al lograr 18 reformas constitucionales, 57 nuevos instrumentos jurídicos legales, entre los que destacan las nuevas leyes “que le han dado rostro al país y que constituyen un nuevo andamiaje jurídico en todo México”.