
▪️Es gracias a la buena gestión y administración del gobierno encabezado por David Monreal Ávila
▪️Las agencias ratifican la confianza en el manejo responsable de las finanzas estatales en la actual administración estatal
▪️Se redujo significativamente el pasivo circulante y se mantiene deuda sostenible
▪️Las nuevas leyes de financiamiento consolidan la estabilidad financiera del estado
Zacatecas, Zac., 24 de agosto de 2025.- Derivado de la buena gestión del Gobernador David Monreal Ávila, el estado de Zacatecas mantiene finanzas sanas y sostenibles durante la actual administración.
Así lo confirmaron las agencias HR Ratings y Fitch Ratings al ratificar las calificaciones crediticias de HR A+ y AA-(mex), respectivamente; además, HR Ratings mejoró la perspectiva de estable a positiva. Este reconocimiento internacional refleja la capacidad de inversión del estado y abre la posibilidad de acceder a mejores condiciones en el pago de la deuda pública.
Asimismo, Fitch Rattings afirmó en AAA(mex)vra la calificación nacional de tres créditos contratados por el estado con la banca comercial y la banca de desarrollo con saldos al 31 de marzo de 2025.
Ruth Angélica Contreras Rodríguez, secretaria de Finanzas, destacó que estos resultados reflejan el trabajo responsable de la actual administración en el manejo de los recursos públicos, al priorizar la disciplina financiera, la reducción de pasivos y el fortalecimiento de la liquidez estatal.
Explicó que la perspectiva positiva otorgada por HR Ratings se debe, entre otros factores, a la reducción significativa del Pasivo Circulante, que pasó de representar el 26.9 por ciento de los Ingresos de Libre Disposición (ILD) en 2023 a 14.8 por ciento en 2024, un nivel inferior a lo estimado por la calificadora. Asimismo, señaló que la no contratación de deuda de corto plazo y los pagos realizados a pasivos por obra pública han sido determinantes para mejorar los indicadores.
De igual manera, resaltó que Fitch Ratings reconoció la solidez del estado para cumplir con sus obligaciones financieras y mantener un nivel de deuda sostenible en el mediano y largo plazo, gracias a la eficiencia en la recaudación y a las medidas de austeridad aplicadas en el gasto público.
La responsable de las finanzas estatales destacó que una de las principales acciones que dejará la presente administración serán finanzas sanas y responsables, que permitirán a Zacatecas continuar con una senda de estabilidad en el futuro próximo.
De acuerdo con los informes de ambas calificadoras, se prevé que en los próximos años Zacatecas mantenga la tendencia positiva en la generación de ingresos propios y federales, sin recurrir a financiamientos adicionales de corto o largo plazo. Esto permitirá que la Deuda Neta Ajustada se ubique en un promedio de 34.3 por ciento y que el Pasivo Circulante represente en promedio 12.9 por ciento de los Ingresos de Libre Disposición.
Asimismo, se reporta un superávit en el Balance Primario equivalente al 2.2 por ciento de los ingresos totales en 2024, impulsado por el incremento en participaciones federales y la eficiencia en el gasto público.
“Con estas calificaciones, Zacatecas reafirma su compromiso de mantener finanzas sanas, responsables y sostenibles, orientadas siempre a generar bienestar para todas y todos los zacatecanos”, puntualizó Contreras Rodríguez.
—ooOoo—