
Foro Barrio de Indios en Zacatecas Región Noroeste, Municipio de Sombrerete.
Para el Presidente Municipal Lic. Ramiro Hinojoza Aguayo, preservar la cultura a través de los hechos históricos de nuestro municipio es primordial el difundirlos ante la ciudadanía Sombreretense y se conozca los orígenes a través de la coordinación de Archivos.
Con la finalidad de fomentar divulgar y reconocer los estudios e investigaciones acerca de los barrios de indios que legaron identidad cultural, la Secretaría General de Gobierno, a través de la Córnica del Estado por el Lic. Federico Priapo Chew Araiza Cronista del Estado de Zacatecas, en coordinación con el Congreso del Estado LXV Legislatura de Zacatecas en representación el Dip. Óscar Rafael Novella Macías Presidente de la Comisión de Desarrollo Cultural, Amigos del Patrimonio Zacatecano (APAZAC) y el Barrio Mágico de Mexicapan, representados por Mtra. Josefina Nava Presidenta de APAZAC, y el Ayuntamiento de Sombrerete, realizaron el foro, donde se presentaron 3 conferencias Tituladas:
“El Pueblito”, por el C.P. Felipe de Jesús Zúñiga Morales.
“La Breña y los Calendarios Astronómicos de Tuitán”, por Mtro. Eduardo Orozco Nájera.
“Barrios Indígenas en la Construcción de la Mancha Urbana de Sombrerete” por el Lic. Carlos Mauro Reyes.
Al finalizar las presentaciones, se llevó a cabo el recorrido guiado en La Candelaria (el Pueblito) y la cueva del estudiante (el Peñasco), donde a través del reconocimiento físico del complejo de lo que conformaba este perímetro de vestigios prehispánicos y la conversión de ermita a capilla, para comprender su papel en torno a la formación de territorialidad a sociedad, sobre la población indígena de la zona.
#LlegóLaTransformación