
▪En los Honores a la Bandera, el mandatario resalta la reciente visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien hizo importantes anuncios en materia de salud
▪Reconoce que la estrategia de seguridad ha logrado regresar la paz al estado, gracias a la coordinación del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalías Generales de Justicia del Estado y de la República
▪En la percepción, la sociedad hoy opina que Zacatecas es más seguro, que se siente bien y que estamos avanzando en materia de seguridad, afirma el mandatario
Guadalupe, Zac., 28 de julio de 2025.- Hoy, en Zacatecas construimos nuestro futuro con esperanza, bienestar y progreso, de la mano de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó el Gobernador David Monreal Ávila, en la Ceremonia de Honores a la Bandera de este lunes.
Desde las instalaciones de la 176 Compañía de la Guardia Nacional, en la comunidad San Jerónimo, de Guadalupe, el mandatario estatal reconoció que en Zacatecas se están construyendo esperanza y, también, realidades, con obras que detonan empleos y con estrategias que generan paz y atraen inversiones.
Al destacar la reciente visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobernador David Monreal hizo hincapié en los importantes anuncios que hizo en materia de salud, como la inversión histórica de más de 21 mil millones de pesos para el país y de 621 millones de pesos para equipamiento en centros médicos del estado.
También, remarcó la construcción del Hospital de Tercer Nivel en Guadalupe, en el que se invertirán más de 3 mil millones de pesos, algo que ha sido posible gracias a la coordinación, voluntad política y cumplimiento de los compromisos asumidos con el pueblo de Zacatecas.
Sumado al proyecto de construcción de 22 mil viviendas, el Gobernador David Monreal reconoció a la Presidenta de México, ya que estas acciones brindan bienestar a las familias y representan empleos para este pueblo, pero también desarrollo económico para el estado.
Para llegar a esto, el mandatario dio a conocer que la estrategia de seguridad ha logrado regresar la paz al estado, gracias a la coordinación y colaboración del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalías Generales de Justicia del Estado y de la República.
Ya son cuatro años consecutivos de bajar el comportamiento del delito en todos sus componentes, tanto desaparición forzada como extorsión, violencia familiar y homicidios dolosos, lo que ha llevado a Zacatecas a ser el estado que encabeza la lista con mejores resultados.
A nombre del pueblo de Zacatecas, expresó a las Fuerzas de Seguridad su gratitud por el compromiso, esfuerzo, honestidad y valentía por recobrar la paz, ya que estos cuerpos de seguridad ahora gozan de la confianza ciudadana; “aquí no tenemos ni denuncia ni queja del actuar y del proceder de las corporaciones”, afirmó.
“En Zacatecas padecimos la inseguridad como un túnel oscuro, como un castigo injusto y como una noche de terror; por eso, hoy, ustedes tienen no sólo nuestra gratitud, nuestro reconocimiento, sino también nuestro compromiso de que juntos sigamos fortaleciendo y consolidando esta paz”, añadió.
El Gobernador David Monreal reconoció a la sociedad, a los empresarios, a los comerciantes, por su honestidad, porque, en la percepción, según una serie de encuestas, hoy opinan que Zacatecas es más seguro, hoy la gente opina que se siente bien y opina que estamos avanzando en materia de seguridad.
Para seguir en esta línea de buenos resultados, en una estrategia clara, responsable y sostenida para la pacificación del estado, manifestó su compromiso de continuar con el fortalecimiento de las policías municipales y mejoras de las condiciones laborales de los cuerpos de seguridad en todos sus niveles.
En los Honores a la Bandera también estuvieron presentes Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno; Isaac Bravo López, comandante de la Decimoprimera Zona Militar; Vicente Dimayuga Canales, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas; Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública.
Asimismo, asistieron Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal general de Justicia del Estado; Francisco Esquivel Cruz, delegado de la Fiscalía General de la República; Adilene Rosales Moreno, coordinadora de Programas para el Desarrollo; y Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Mesa de Construcción de Paz, entre otros.
-ooOoo-