
Tendrá como sede la Cámara de Diputados, en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer
La diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena), presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, dio a conocer los avances sobre el segundo Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que tendrá lugar el próximo 11 de agosto en la Cámara de Diputados.
En reunión ordinaria semipresencial, señaló que este foro es coorganizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ONU Mujeres, las secretarías de las Mujeres y de Relaciones Exteriores, las cámaras de Diputados y de Senadores. El primer encuentro se llevó a cabo en Argentina en 2022.
La diputada explicó que el propósito es generar un espacio político de alto nivel que promueva la cooperación parlamentaria, fortalezca la gobernanza y fomente reformas legislativas orientadas a la construcción de una sociedad del cuidado donde el desarrollo sea sostenible, inclusivo y con igualdad sustantiva.
Precisó que los objetivos clave son: promover el diálogo regional para avanzar en igualdad sustantiva, impulsar políticas y marcos legales sobre la sociedad del cuidado, avanzar hacia la paridad en espacios de toma de decisiones, fomentar presupuestos con enfoque de género y políticas fiscales progresivas, y definir una hoja de ruta común hacia la próxima Conferencia Regional.
Informó que participarán parlamentarias nacionales, regionales y subregionales del Parlatino, Parlasur, Parlandino, Parlacen, ParlAmericas, EuroLat, junto con representantes de ONU Mujeres, Cepal, OIT y redes de mujeres parlamentarias. Las actividades incluyen plenarias, sesiones temáticas y trabajo en comisiones técnicas con apoyo de organismos especializados.
Mencionó que este foro parlamentario, que es el segundo que realiza ONU Mujeres y Cepal, tiene un tema central que es “la sociedad de cuidados” y se abordará en tres comisiones en las cuales las diputadas podrán participar.
La primera comisión analizará los marcos normativos y la implementación de políticas de cuidados. La segunda, el financiamiento de la igualdad: presupuestos públicos y mecanismos de financiamiento sostenibles y a la tercera comisión le tocará el tema corresponsabilidad y licencias para cuidar: reformas para ampliar derechos laborales en contextos familiares y sociales.
La diputada Burgos Hernández informó que serán enviadas las acreditaciones a las diputadas de la instancia que preside para las comisiones en las que tendrán a bien participar. Asimismo, resaltó que el foro se realizará el lunes 11 de agosto, a partir de las 8 de la mañana, en la Cámara de Diputados.
“Tendremos la apertura del foro, el desarrollo de las comisiones, una plenaria en donde hablaremos sobre la paridad de género y compartiremos las buenas prácticas y el avance legislativo que tenemos en el país. También, haremos la declaratoria leyendo la hoja de ruta que nos comprometemos a llevar las parlamentarias de América Latina y el Caribe”, subrayó.