
Recibe Jalisco a la CCCLXIV Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales
La Comisión, que forma parte del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, sesiona periódicamente para atender temas hacendarios y la distribución de recursos federales
Jalisco fungió como coanfitrión de la reunión junto con INDETEC, órgano técnico del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal
Con el objetivo de fortalecer la coordinación fiscal entre la Federación y las entidades, este jueves iniciaron los trabajos de la CCCLXIV Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, celebrada en la ciudad de Guadalajara.
La sesión contó con la presencia de representantes de los órganos hacendarios de las ocho entidades que la integran, y estuvo presidida por María Esther Ramírez Vargas, Secretaria de Hacienda del Estado de Hidalgo y Coordinadora de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, así como Fernando Renoir Baca Rivera, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas.
También se contó con la presencia de Luis García Sotelo, Secretario de la Hacienda Pública de Jalisco, junto con representantes de los estados de Baja California, Ciudad de México, Guanajuato, Oaxaca, Tabasco, Zacatecas e Hidalgo, estado que actualmente ostenta la coordinación.
Los trabajos continuarán mañana, 25 de julio, en modalidad ampliada, con la asistencia de titulares y representantes de los órganos hacendarios de las 32 entidades del país, además de autoridades del ámbito local y federal.
Como parte de las actividades, se llevará a cabo la inauguración oficial de la nueva sede del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC), ubicada en Zapopan.
El INDETEC, dirigido por Carlos García Lepe, forma parte del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y desde hace más de medio siglo opera en Jalisco, brindando servicios técnicos y de capacitación al funcionariado hacendario de todo México.