
• *El Presidente del CEN del tricolor dijo que si el PRI estuviera en el gobierno, no se tendría la crisis en la relación de México con Estados Unidos.*
• *Aseveró que “los priistas somos patriotas” y, por ello, explicó que “defendemos la democracia, las instituciones electorales, el Poder Judicial”.*
• *Indicó que en el PRI “rechazamos cualquier medida de un gobierno extranjero que lesione a los mexicanos; pero, aclaró, “tampoco avalamos la ineficacia gubernamental y los nexos con la delincuencia organizada”.*
“No queremos que al gobierno le vaya mal, pero le está yendo muy mal”, afirmó contundente el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, quien, de remate, sostuvo que “la desesperación, incapacidad e ineptitud de su gabinete está consumiendo a la Presidenta Claudia Sheinbaum y a Morena”.
Aseguró que, si el PRI estuviera en el gobierno, la crisis en la relación con Estados Unidos no estaría ocurriendo. “Tendríamos una excelente relación con Estados Unidos y con todos los países del mundo. Habríamos resuelto todo mediante el diálogo y el acuerdo, siempre buscando el beneficio de nuestra nación. ¡Con el PRI esta crisis jamás sucedió!”, expuso.
En un amplio posicionamiento publicado en sus redes sociales, en respuesta a los embates del gobierno de Morena a la oposición, el senador y dirigente nacional del tricolor dijo a la Presidenta que, “incluso, usted lo sabe: El PRI sabe gobernar”.
Enseguida, el también Presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), dejó en claro que “los priistas somos patriotas” y, por ello, explicó que “defendemos la democracia, las instituciones electorales, el Poder Judicial”, y “somos críticos de las malas políticas de Morena y su gobierno”.
Precisó además que “rechazamos cualquier medida de un gobierno extranjero que lesione a los mexicanos; rechazamos los aranceles; rechazamos las presiones”. Empero, indicó, “tampoco avalamos la ineficacia gubernamental y los nexos con la delincuencia organizada. Estamos en contra de que se hable, en el mundo entero, de México como un narcogobierno, que se conozca al país por tener narcopolíticos”.
Luego, el Presidente Alejandro Moreno hizo una serie de cuestionamientos a Morena y su gobierno.
Preguntó si la oposición inventó la investigación del Departamento del Tesoro para acusar a tres instituciones financieras de lavado de dinero, o si la oposición es la que es acusada por el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de no hacer lo suficiente para combatir al narcotráfico y al crimen organizado.
Cuestionó si la oposición fue la que ordenó la liberación de Ovidio Guzmán cuando fue detenido en Sinaloa, y si la oposición es responsable de que Andrés Manuel López Obrador haya pactado con el crimen y protegido a narcopolíticos de Morena.
Asimismo, el Presidente del CEN del PRI preguntó si la oposición es culpable de que Andy López Beltrán esté señalado de recibir dinero del crimen organizado, o si la oposición es culpable de que Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación en el gobierno de López Obrador, sea señalado de proteger a miembros del crimen organizado y a narcopolíticos de Morena.
En ese marco, cuestionó si la oposición tiene a gobernadores como Rubén Rocha Moya, Américo Villarreal o Alfonso Durazo Montaño, acusados de vínculos con la delincuencia organizada, y si la oposición nombró al exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, hoy acusado de encabezar una organización criminal.
Finalmente, el Presidente Alejandro Moreno afirmó que desde el PRI, “nosotros combatimos la tiranía de frente, con la verdad y con carácter. El pueblo de México lo sabe, por eso Morena perderá en el 2027 y en el 2030 perderán la Presidencia de la República”.
—000—