
Ciudad de México.- El Gobierno de México anunció este viernes que ya se encuentra en negociaciones formales con Estados Unidos para evitar la entrada en vigor de nuevos aranceles a partir del 1 de agosto, como fue anunciado recientemente en una carta firmada por el presidente estadounidense Donald Trump.
Marcelo Ebrard, Secretario de economía de México, informó que una delegación mexicana integrada por las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió el 11 de julio con autoridades estadounidenses para instalar una mesa de trabajo permanente binacional
El encuentro incluyó la participación de los Departamentos de Estado, Comercio y Energía, así como del Consejo de Seguridad Nacional y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.
Durante la reunión se abordaron temas clave como seguridad, migración, frontera, gestión del agua y la relación económica bilateral. Según lo discutido, la nueva política comercial de Estados Unidos contempla aranceles del 30?por ciento para productos mexicanos a partir de agosto. México manifestó su rechazo a esta medida, calificándola de injusta.
El principal acuerdo fue que la primera misión de esta mesa será buscar una alternativa antes de esa fecha que permita proteger los empleos y a las empresas en ambos lados de la frontera.
Las autoridades mexicanas destacaron que el establecimiento anticipado de este canal diplomático permite abrir un espacio para resolver posibles afectaciones económicas.
El gobierno mexicano subrayó la importancia de esta negociación para mitigar el impacto de la política comercial estadounidense y evitar consecuencias negativas para las exportaciones nacionales.