
▪ Martha Cecilia Acosta Cadengo fue la encargada de arrancar las actividades que, del 7 al 11 de julio, se llevarán a cabo en el Cozcyt
▪ Un esfuerzo del Gobierno de Zacatecas, a través del Cozcyt, para brindar a la juventud herramientas y experiencias de vida que fortalezcan sus habilidades para el futuro
▪ Clubes de Ciencia cumple el objetivo de que las y los jóvenes visualicen y tomen la mejor decisión respecto de sus vocaciones: Hamurabi Gamboa Rosales
Zacatecas, Zac., 7 de julio de 2025.- Martha Cecilia Acosta Cadengo tocó fibras sensibles de las y los jóvenes preparatorianos que acudieron a la charla “El cuerpo y las palabras para las emociones”, con la cual iniciaron los Clubes de Ciencia, que forman parte del Verano del Conocimiento Cozcyt 2025.
Esta actividad constituye un esfuerzo del Gobierno del Estado, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), para brindar a la juventud herramientas y experiencias de vida que fortalezcan sus habilidades para el futuro, manifestó Antonio de la Cruz de Santiago, director de Difusión y Divulgación de la Ciencia del Consejo, área que organiza los Clubes de Ciencias.
“Es fundamental realizar este tipo de talleres y conferencias, en el nivel que ustedes cursan, para que el día de mañana tengan bases para elegir una carrera profesional; Clubes de Ciencia cumple con ese objetivo: que visualicen y determinen la mejor decisión respecto de sus vocaciones y, además, complementen su formación interdisciplinaria”, dijo el Director General del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales.
Asimismo, agradeció la participación de profesionistas zacatecanos, docentes, investigadores e integrantes de asociaciones civiles, de distintas áreas del conocimiento, que se convierten en aliados del Consejo en esta tarea, cuya finalidad es promover el bienestar y progreso de las y los zacatecanos.
Posterior a la conferencia, las y los jóvenes se distribuyeron en los distintos clubes. Es importante destacar la colaboración de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), gracias a la cual, el club de Medicina se trasladó al Hospital Virtual de la Universidad.
En la inauguración de los Clubes de Ciencia estuvieron presentes las personas responsables de cada uno de ellos: Introducción a las Ciencias Químico-Biológicas, de la Ciencia de la Naturaleza y de Medicina, Irma Elizabeth González Curiel, José Luis Espino Oropeza y Mónica Nazaret Córdova González, respectivamente.
Asimismo, asistieron: Fátima Oliva, en representación de Ezra Federico Parra González, responsable del club Introducción a la Robótica e Inteligencia Artificial; al igual que Elda Araceli García Montoya, secretaria académica de la Unidad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud de la UAZ; docentes de preparatoria, directivos y personal del Cozcyt.
Durante toda la semana, las charlas estarán abiertas a todo público que desee asistir al Auditorio Marie Curie del Cozcyt, o bien, seguir las trasmisiones por las redes sociales, de 9 a 10 horas. El martes 8 de julio, el tema será Ciencia y medicina: una alianza para salvar vidas, que brindará Mónica Nazareth Córdova González.
Será un recorrido por la evolución de la medicina y la ciencia, desde sus orígenes, hasta los avances que transforman el cuidado de la salud. Abordará el papel actual de la tecnología, incluyendo herramientas como la inteligencia artificial, la robótica, el diagnóstico por imagen, la telemedicina y los desarrollos en genética.
—ooOoo—