
El diputado Alfredo Femat Bañuelos, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), presentó ante la LXV Legislatura del Estado un punto de acuerdo mediante el cual exhorta a diversas autoridades a reforzar las acciones de prevención, control y contención de incendios forestales en Zacatecas, con especial atención al siniestro activo en la Sierra de Morones.
En el marco de la sesión de este viernes, el legislador señaló que el incendio que actualmente afecta al municipio de Tlaltenango ha consumido más de dos mil hectáreas y representa una amenaza directa a la salud pública, los ecosistemas y la seguridad de comunidades vulnerables y “pese al esfuerzo de más de 120 brigadistas y el apoyo aéreo de la Guardia Nacional, las llamas continúan avanzando en terrenos de difícil acceso”.
“La Sierra de Morones no puede seguir ardiendo entre la indiferencia institucional. Es hora de pasar del voluntarismo a una estrategia estructural y permanente”, afirmó Femat Bañuelos.
Asimismo, señaló que este ecosistema cumple funciones vitales como la regulación climática, la captación de agua y la conservación de la biodiversidad, y que su destrucción compromete el bienestar de la región.
El exhorto, puntualizó, está dirigido a la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, la Comisión Nacional Forestal, Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a fin de que refuercen sus acciones con infraestructura moderna, tecnología de detección temprana y brigadas especializadas.
El diputado subrayó que “la emergencia climática no es una advertencia futura, es una realidad que arde hoy” y llamó a construir un sistema estatal de prevención de incendios forestales que funcione los 365 días del año.
Además, destacó que no se trata solo de apagar incendios, sino de anticiparlos mediante vigilancia continua, protocolos de alerta y una participación activa de las comunidades.
“El pueblo zacatecano ha dado una muestra de solidaridad, pero no puede cargar solo con esta crisis ambiental. Proteger la Sierra de Morones es proteger nuestra agua, nuestro aire, nuestra salud y nuestra identidad”, concluyó.