
- Se trata de un espacio para escuchar voces nuevas y aprender de las diferentes perspectivas: Carolina Viggiano.
La senadora Carolina Viggiano Austria abrió el debate universitario “We Speak Now”, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, que tiene el objetivo de incentivar el pensamiento crítico, el respeto por la diversidad de ideas y el compromiso de los jóvenes en temas que afectan a la sociedad.
La legisladora del PRI llamó a los participantes a contrastar sus ideas, a debatir con inteligencia y respeto, porque “podemos disentir, pero eso no significa que lo que dice el otro no tenga importancia, hay veces que no estamos de acuerdo con lo que dice una persona, pero no tengan la menor duda de que como ella piensa, hay una cantidad importante de gente que piensan y sienten igual”.
Viggiano Austria recordó a las y los universitarios que este espacio es una oportunidad única para escuchar voces nuevas, argumentar con lógica y pasión, así como aprender de las diferentes perspectivas que tiene cada uno de los equipos que forman este debate, que se dividirán en “gobierno y oposición”.
En ese sentido, la senadora explicó que ambas posiciones son valiosas y tienen un fin específico, porque en conjunto forman el Estado, en este caso, dijo, “el gobierno tiene que cumplir con el proyecto de nación que prometió y la oposición tiene que vigilar que cumpla lo prometido, porque por eso votaron por él. Ser oposición también tiene una responsabilidad”.
Además, exhortó a las y los estudiantes a organizar más debates y realizarlos en el Senado de la República, invitar a otras universidades y a continuar con el interés de contrastar los diferentes pensamientos.
Por su parte, Sofia Mora Torres, estudiante y presidenta del capítulo estudiantil SPEAK U, consideró que en la oratoria y el debate hay un área de oportunidad que los jóvenes pueden aprovechar, por lo que se debe fomentar esta práctica.
En tanto, Carlos Gabriel Zenteno Pérez, estudiante y presidente del club estudiantil de Debate LOGOS, recordó que el diálogo es un pilar fundamental de la democracia en el país, y que el pensamiento crítico es una prioridad en la sociedad, porque sin este, se cae en una obediencia ciega y en decisiones