
España.- Desde hace un año, un grupo de expertos europeos alertaron sobre los riesgos del continente para enfrentar el apagón del lunes pasado, que afectó a 45 millones de personas y provocó la muerte de cinco personas.
“Es necesario tomar medidas para mantener la seguridad del suministro eléctrico en Europa”, expresó el informe titulado ERAA 2024 (European Resource Adequacy Assessment 2024).
Según el documento, a corto y medio plazo (en los años 2026, 2028, 2030), la infraestructura energética está en riesgo de desmantelarse.
“Las autoridades competentes deberían considerar medidas de mitigación para garantizar la adecuación europea”, agregó el reporte elaborado por la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-e).
El lunes pasado, el servicio eléctrico cayó en 60% en España, lo que provocó un apagón de al menos nueve horas, antes de que comenzara el abastecimiento de manera gradual.
El 60% de la demanda se perdió súbitamente en apenas cinco segundos, pero aún se desconoce el origen de la falla.
El suministro eléctrico se restableció gracias a las conexiones con Francia y Marruecos. •El gobierno descartó un exceso de energías limpias.
Las autoridades negaron un “evento atmosférico raro” como posible causa.
Una opción es un desajuste entre la oferta y la demanda de electricidad que puede provocar inestabilidad y desconectan temporalmente sus sistemas.
Muere mujer que necesitaba de respirador durante apagón
Una mujer de 46 años falleció este lunes en España durante el apagón que sufrió el país, tras quedar sin electricidad la máquina que le proporcionaba oxígeno, según informó la policía española.
Los servicios sanitarios españoles añadieron que la fallecida era paciente pluripatológica y que solo tenía pauta nocturna de oxígeno durante ocho horas.
Los agentes fueron requeridos media hora después de que empezará el apagón -que duró más de diez horas y afectó a toda España- porque la mujer, que sufría una patología pulmonar, había dejado de respirar, según la Policía.
Los policías que llegaron al domicilio trataron de auxiliarla y de realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar durante unos veinte minutos, hasta la llegada de asistencia sanitaria.
Las maniobras fueron infructuosas y finalmente se decretó el fallecimiento de la mujer por causas naturales, según los servicios médicos. EFE