
Calera, Capital Estatal de la Lectura.
*Clausura de la semana de la Lectura*
*El programa dará continuidad con acciones permanentes*
*Se pretende que Calera se convierte en un referente importante en cuanto a la lectura*
Calera de Víctor Rosales, Zac.- El ayuntamiento de Calera 2024-2027 que preside el Profesor, Miguel Ángel García Murillo, dio clausura a las actividades de la semana de la lectura. Con esta inicia el programa permanente de lectura en el municipio, pues el interés del presidente municipal es fomentar un mayor interés entre la ciudadanía y que este municipio sea ejemplo de una transformación.
Del 23 al 27 de abril la ciudadanía pudo disfrutar de una amplia variedad de actividades, todas en caminadas al fomento de esta interesante práctica. Pues considerarla en nuestra cotidianidad es crucial para el desarrollo intelectual, emocional y social, ya que amplía el conocimiento fortalece el lenguaje y mejora la capacidad de comunicación, así como también permite acceder a nuevas perspectivas.
Fue por eso que a través de obras de teatro, conferencias, malteadas literarias, presentación de cuentos interactivos y narración de cuentos cortos, la ciudadanía pudo adentrarse un poco más al mundo de la literatura, actividades en las que además se pudieron obsequiar algunos libros para todas las edades. Cada día de la semana finalizó con la proyección de una película al aire libre, dichas proyecciones fueron parte fundamental para el objetivo, pues cada una de estas incentivaba o hacía referencia a la lectura.
Como parte de esta programación fueron inaugurados algunos murales, realizados por talento calerense, estos compartiendo el objetivo principal, pues se busca que a través del arte se plasme un mensaje sobre la importancia de la lectura; en especial a las nuevas generaciones.
El presidente Municipal, el profesor Miguel Murillo enfatizó en el propósito de lograr que Calera se convierta en un referente importante. “La lectura ayuda a formar mejores ciudadanos y esos mejores cuidadnos ayudarán a formar el Calera que merecemos” aseveró. De igual forma, dio a conocer que este programa dará continuidad con visitas a instituciones educativas, en donde se estará dotando de algunos textos literarios y así cada escuela pueda contar con un espacio donde las y los alumnos puedan encontrar libros de su agrado. Por otra parte, se implementarán promotores de la lectura mismos que estarán trabajando en el fomento de esta práctica en diferentes espacios clave. Para finalizar el primer edil mencionó el papel fundamental de las librerías, es por eso que hizo una atenta invitación a la ciudadanía en general para que conozca la librería comunitaria del municipio, la cual se encuentra en el kiosco del jardín principal. García Murillo aseguró que seguirá trabajando para que en un futuro cada comunidad cuente con una de estas.
Lo anterior es parte esencial para lograr una ciudadanía más consciente analítica y reflexiva. El trabajo realizado poco a poco dará los resultados que este municipio se merece. ¡Seguiremos trabajando por nuestro municipio, seguiremos haciendo las cosas bien!