
La empresa ubicada en San Nicolás fue suspendida por la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León.
San Nicolás de los Garza. – Ni 125 millones de pesos fueron suficientes para que Zinc Nacional dejara de poner en peligro a los vecinos, admitió Alfonso Martínez, secretario estatal de Medio Ambiente.
En rueda de prensa, el funcionario recordó que la empresa encabezada por Eduardo Alverde ya había sido suspendida el 15 de diciembre del 2023, y que se le quitaron los sellos el 2 de febrero del 2024, a raíz de que se adhirió al Programa Integral de Gestión de Calidad del Aire (Pigeca) y se comprometió a invertir 525 millones de pesos a fin de reducir sus emisiones contaminantes.
Sin embargo, a un año de tal compromiso, la planta recicladora de residuos acereros sigue siendo señalada por emitir plomo, cadmio y arsénico.
“La verdad es que se requiere mayor inversión después de lo sucedido; no es la primera vez que esto sucede”, dijo Martínez.
Al mismo tiempo, la dependencia estatal presume que empresas que ya han sido exhibidas por la Semarnat por sus emisiones —como Ternium, Cemex y Nemak— se comprometieron a invertir 12 mil 935 millones de pesos para ensuciar menos el medioambiente.
Sin embargo, como lo reveló ABC Noticias el pasado 13 de enero, durante su primer año de aplicación el Pigeca fracasó en limitar el promedio anual de partículas PM2.5 a 19.2 microgramos por metro cúbico, pues la concentración de estas en el 2024 fue superior a lo prometido por 9.3 por ciento.