
Si detectas fuego o humo, da la voz de alerta inmediatamente.
Si es un fuego que apenas inicia y cuentas con extintor, utilízalo.
Si un aparato eléctrico provoca el incendio NO intentes apagarlo con agua, te puedes electrocutar.
Sofoca con sal, con polvo de hornear o con bicarbonato los fuegos producidos por aceite o grasa.
Si lo que se prende es una sartén, ponle una tapa.
Si el fuego no es controlable, aléjate y cierra todas las puertas que puedas.
Utiliza las escaleras hasta la calle. En casos de emergencia, no uses elevador.
Llama a los servicios de emergencia al teléfono 911 lo antes posible.
No regreses al interior del inmueble por ningún objeto.
Que no hacer para provocar un incendio en casa (Gobierno del Estado de Nuevo León)
No fumes dentro de casa.
No sobrecargues los enchufes con demasiadas conexiones.
En caso de fuga de gas no enciendas ni pagues luces y ventila al máximo todas las habitaciones.
Mantén fuera del alcance de los niños velas, veladoras, cerillos, encendedores y toda clase de material inflamable.
Procura no dejar encendidos aparatos eléctricos durante la noche, porque pueden causar corto circuito.
Guarda los líquidos inflamables en recipientes irrompibles con una etiqueta que indiquen su contenido, colócalos en áreas ventiladas y fuera del alcance de los niños