
Interruptor de Navegación
Inicio Comisión Nacional del Agua Prensa
Publicaciones Recientes
2024-08-27 12:26:00 -0600Borrador Calidad del Agua2024-08-23 13:48:00 -0600Revista digital Somos Conagua2024-08-22 17:37:00 -0600Principales modificaciones a la Ley Federal de Derechos 20242024-08-06 11:41:00 -0600Calidad del agua en México2024-07-04 11:53:00 -0600Monitoreo Participativo del Agua
Continuará el pronóstico de lluvias fuertes a intensas para las siguientes horas en gran parte de México
Mañana, se prevé un refrescamiento de las temperaturas y bancos de niebla en los estados del noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional.
Comisión Nacional del Agua | 05 de septiembre de 2024 | Comunicado
Continuará el pronóstico de lluvias fuertes a intensas para las siguientes horas en gran parte de México
Continuará el pronóstico de lluvias fuertes a intensas para las siguientes horas en gran parte de México
Se pronostica el primer evento de Norte en el golfo de México, con rachas de viento de 50 a 70 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Durante esta noche y la madrugada del viernes, se espera que el sistema frontal número 1, en interacción con un canal de baja presión sobre el noroeste del golfo de México y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propicien lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, siendo fuertes (de 25 a 50 mm) en Nuevo León.
Por otra parte, el monzón mexicano ocasionará lluvias puntuales intensas en Durango y Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Zacatecas; fuertes en Aguascalientes, Chihuahua y Sonora; chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California.
A su vez, canales de baja presión sobre el occidente, centro, sur y sureste del país, en combinación con el aire cálido y húmedo procedente del océano Pacífico y golfo de México, generarán lluvias puntuales intensas en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Tabasco; muy fuertes en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como puntuales fuertes en Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala.
Se prevé que, la aproximación e ingreso de la onda tropical número 21 al oriente de la península de Yucatán, origine lluvias puntuales intensas en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Adicionalmente, pronostican vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, istmo de Tehuantepec, Nuevo León, Querétaro, costas de Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, costas de Yucatán y Zacatecas, con posible formación de trombas marinas en costas de Quintana Roo y Tamaulipas.
Pronóstico para mañana
Se espera que, el frente número 1 sea reforzado por una nueva masa de aire frío y se desplace sobre las costas de Tamaulipas y Veracruz, en interacción con la onda tropical número 21 que recorrerá gradualmente la península de Yucatán y el sureste mexicano, así como el primer evento de Norte en el golfo de México, un canal de baja presión se extendido sobre el occidente de la República Mexicana, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, el ingreso de humedad del océano Pacífico y la presencia del monzón mexicano, originen lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Además de, lluvias muy fuertes en Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas; fuertes en Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas; intervalos de chubascos en Chihuahua y Sonora, y lluvias aisladas en Baja California.
Asimismo, se pronostica evento de Norte con rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros (m) de altura en Tamaulipas y Veracruz; rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora; así como rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, istmo de Tehuantepec, Quintana Roo, Querétaro, Yucatán y Zacatecas.
Se prevé que las precipitaciones de mayor intensidad para ambos días, sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, lo que podría ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas. Los vientos mencionados también podrían originar el derribo de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.
Se espera un refrescamiento de las temperaturas y bancos de niebla en los estados del noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California; de 40 a 45 grados en Baja California Sur y Sonora; de 35 a 40 grados en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Chihuahua, Coahuila, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
En contraste, se estiman temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en sierras del Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Mantente informado en las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.