
▪️La entidad recuperó cerca de 2 mil empleos formales durante agosto y septiembre, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
▪️A pesar del impacto de las políticas arancelarias actuales, el estado muestra signos claros en la recuperación de empleos formales
Zacatecas, Zac., 8 octubre de 2025.- Gracias a las políticas públicas impulsadas por el Gobernador David Monreal Ávila, Zacatecas continúa con señales sólidas de recuperación económica; de acuerdo con los datos más recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la entidad recuperó más de 2 mil empleos formales en agosto y septiembre, lo que lleva al estado a dos meses consecutivos con creación de puestos de trabajo, lo cual refleja la confianza de las y los empresarios en el estado.
El crecimiento del empleo formal coloca a Zacatecas entre las entidades del país con una recuperación constante en el número de trabajadoras y trabajadores asegurados, gracias a las estrategias implementadas para fortalecer los sectores productivos, atraer inversiones y apoyar a los pequeños negocios.
A pesar de la compleja situación y el impacto global derivada de las políticas arancelarias, el empleo de la entidad se ha estabilizado y comienza a mostrar una importante recuperación, principalmente en los sectores de industria, minería y construcción.
El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, resaltó que estos resultados son producto de la coordinación entre el Gobierno de Zacatecas, la industria privada y los distintos niveles de gobierno, con una visión común: construir un estado con más oportunidades laborales y bienestar para las familias.
“El incremento en el número de empleos registrados ante el IMSS demuestra que Zacatecas avanza con paso firme. Este logro no es casualidad, sino el reflejo del trabajo conjunto que se realiza desde la administración del Gobernador David Monreal Ávila para fortalecer la economía local, atraer nuevas inversiones y consolidar los proyectos productivos que generan empleo digno y bien remunerado”, señaló el funcionario.
El titular de la Secretaría de Economía explicó que, durante los últimos meses, se han realizado ferias del empleo, brigadas laborales y programas de apoyo al autoempleo, con los cuales se ha logrado vincular a miles de zacatecanas y zacatecanos con oportunidades formales de trabajo, además de ofrecer capacitación para fortalecer su perfil laboral.
De igual manera, los programas de impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) han sido un pilar en la recuperación económica del estado, al brindar financiamiento, asesoría y acompañamiento a emprendedores y negocios locales, que son una fuente importante de empleos en los municipios.
“Seguiremos trabajando de manera coordinada con los sectores productivos para que el desarrollo económico se refleje en más empleos, mejores ingresos y bienestar para la población. La instrucción del Gobernador David Monreal Ávila es clara: no detener el ritmo del crecimiento y garantizar que Zacatecas siga siendo un estado competitivo y atractivo para la inversión”, agregó Miranda Castro.
Con este avance, Zacatecas reafirma su compromiso de continuar la generación de condiciones necesarias para el crecimiento del empleo formal, la estabilidad económica y la construcción de un futuro próspero para las y los zacatecanos.
—ooOoo—