
Zacatecas, Zac., 7 de octubre de 2025.– En el marco de la comparecencia del Secretario de Economía del Gobierno del Estado, Dr. Jorge Miranda Castro, la diputada de Movimiento Ciudadano, Ana María Romo Fonseca, planteó una serie de cuestionamientos con el propósito de fortalecer la transparencia, la eficiencia y el impacto de las políticas económicas que se desarrollan en Zacatecas.
Con un tono firme, respetuoso y propositivo, Ana María Romo dio la bienvenida al funcionario estatal y a su equipo de trabajo, subrayando la importancia de mantener un diálogo abierto entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo para impulsar un modelo económico más competitivo y justo.
En su primera intervención, la diputada abordó uno de los temas más comentados entre la ciudadanía: la posible instalación de la tienda Costco en Zacatecas. Solicitó al Secretario de Economía detallar la ubicación del proyecto, el monto de inversión, los tiempos estimados de construcción y el número de empleos directos e indirectos que se generarían. “Este tipo de proyectos no solo representan desarrollo comercial, sino oportunidades laborales que pueden cambiar el panorama económico local”, destacó.
Posteriormente, cuestionó el estado que guarda la Dirección de Promoción y Atracción de Inversión, la cual —dijo— resulta fundamental para atraer capitales nacionales y extranjeros. Preguntó por qué se encuentra acéfala, si se realizó el proceso de entrega-recepción correspondiente y si ya se cuenta con una nueva titularidad.
Otro punto clave fue el Fideicomiso del Impuesto Sobre Nómina (ISN), del cual se destinarán 200 millones de pesos a la Secretaría de Economía. Ana María Romo pidió aclarar qué modificaciones se están realizando a las reglas de operación y cómo se incluirá a las cámaras empresariales en los procesos de decisión y seguimiento.
Asimismo, hizo referencia a la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, publicada el pasado 16 de julio, e interrogó al Secretario sobre las propuestas en materia de gobernanza digital y simplificación administrativa, destacando que la modernización del aparato público es esencial para la inversión y el desarrollo económico.
Finalmente, pidió conocer qué relación mantiene la Secretaría con las cámaras empresariales y de comercio, solicitando detalles sobre los convenios, reuniones o esquemas de colaboración realizados este año, así como sus resultados concretos.
La legisladora naranja reafirmó su compromiso con un Zacatecas moderno, innovador y abierto a la inversión, donde la economía sea motor de bienestar y justicia social.