
Zacatecas, Zac., 7 de octubre de 2025.– Durante la comparecencia de la Secretaria de Educación, Gabriela Evangelina Pinedo Morales, el diputado de Movimiento Ciudadano, Marco Vinicio Flores Guerrero, reconoció los avances en materia financiera al confirmarse que este año se cuenta con los recursos necesarios para cerrar sin déficit educativo; sin embargo, advirtió que la federalización total de la nómina educativa sigue siendo una deuda pendiente con Zacatecas.
“Celebro que este año se tenga el recurso para cerrar el ciclo educativo, pero no podemos seguir viviendo año con año en la incertidumbre presupuestal”, expresó el legislador, al recordar que en 2014 comenzó el proceso de federalización del gasto educativo y que, once años después, aún falta incorporar la parte estatal.
“Ya son siete años de gobiernos de Morena, ¿por qué no resolver de manera definitiva y recurrente el gasto educativo?”, cuestionó.
Con tono firme, Flores Guerrero pidió claridad y voluntad política para solucionar un tema que por años ha presionado las finanzas del estado.
“En esta transformación ya cambió hasta lo impensable, incluso el Poder Judicial. Entonces, ¿cuál es el pretexto para no federalizar ahora? ¿Falta de voluntad, falta de una mejor relación con la Federación?”, planteó ante la Secretaria y los presentes.
El diputado enfatizó que lograr la federalización completa no solo aliviaría la carga financiera del estado, sino que permitiría redirigir los recursos locales a otros rubros urgentes como infraestructura, desarrollo social y programas educativos estratégicos.
“Despresurizar el gasto estatal es una oportunidad para invertir donde más se necesita; Zacatecas no puede seguir atado a decisiones centralizadas ni a inercias burocráticas”, puntualizó.
Asimismo, Flores Guerrero abordó uno de los temas más sensibles del sistema educativo: el abandono escolar, que en el nivel medio superior alcanza el 11%.
“Cada punto porcentual representa historias interrumpidas, jóvenes que se alejan de sus sueños por falta de oportunidades”, señaló.
Finalmente, hizo un llamado a la Secretaría de Educación a implementar estrategias integrales para abatir la deserción, fortalecer la permanencia y garantizar que cada estudiante tenga condiciones para continuar su formación.
“Zacatecas necesita una educación estable, inclusiva y de futuro. La federalización no es un favor, es un acto de justicia para docentes, estudiantes y familias”, concluyó el legislador de Movimiento Ciudadano.