
Durante la comparecencia de la Secretaria de Finanzas del Estado de Zacatecas, Mtra. Ruth Angélica Contreras Rodríguez, la diputada naranja de Movimiento Ciudadano, Ana María Romo Fonseca, abrió su participación dando la bienvenida a la funcionaria y a su equipo de trabajo, para después plantear cuestionamientos clave que reflejan las preocupaciones de la ciudadanía.
En primer lugar, cuestionó sobre las estrategias de recaudación fiscal implementadas, solicitando claridad en torno a qué contribuyentes están generando los mayores ingresos y cuáles han sido los resultados antes y después de aplicarlas.
También preguntó cómo se está dando la coordinación con la Secretaría de Economía para garantizar que las nuevas mineras que se instalarán en Zacatecas puedan operar con certidumbre, generando empleos y derrama económica. Pidió detallar si habrá estímulos fiscales que favorezcan la inversión.
De igual forma, solicitó que se informe sobre el destino de los ingresos propios derivados del fortalecimiento fiscal, subrayando la importancia de que estos recursos se utilicen en beneficio de la población.
Además, planteó los siguientes cuestionamientos:
¿Ha tenido la Secretaría ampliaciones presupuestales en el ejercicio actual?
¿Existen subejercicios en algunos programas y áreas gubernamentales?, y en caso de que así sea, ¿a qué se deben y dónde se encuentran esos recursos?
En la agenda municipalista, ¿cómo se están atendiendo las grandes deudas con el IMSS y las cargas por laudos laborales?
¿Por qué, si se incrementó la recaudación y el ingreso local, siguen existiendo problemas como la falta de medicamentos en hospitales, en particular en el Hospital de la Mujer?
¿Cuál es la política concreta de la Secretaría de Finanzas y de la administración estatal para planear e invertir los recursos en materia de infraestructura?
Preocupada por el futuro de los organismos autónomos, preguntó cuál será el tratamiento presupuestal que recibirán el próximo ejercicio fiscal, tomando en cuenta que algunos enfrentan situaciones financieras complejas y ya no contarán con recursos asignados en materia de transparencia.
Finalmente, hizo hincapié en la situación de las tesorerías municipales, que enfrentan dificultades para encontrar alternativas de recaudación eficientes.
Cuestionó el tipo de acompañamiento, asesoría o coordinación ha brindado la Secretaría de Finanzas a los 58 municipios para mejorar la administración y el fortalecimiento de su hacienda pública.
Con un lenguaje directo y claro, Ana María Romo reafirmó el compromiso de Movimiento Ciudadano con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las finanzas públicas, tanto estatales como municipales.
Su intervención reflejó el interés por garantizar que cada peso recaudado se traduzca en mejores oportunidades, desarrollo económico y justicia social para las y los zacatecanos.