
El diputado Marco Vinicio Flores Guerrero alertó sobre la grave crisis laboral en Zacatecas: el estado ha perdido más de 7 mil empleos formales en un año (-3.58%), uno de los peores índices del país.
El sector construcción, último bastión de estabilidad, enfrenta un incremento de casi 400% en insumos, poniendo en riesgo más de 15 mil empleos formales, de acuerdo con el Observatorio Laboral Mexicano.
Comparó a Zacatecas con Nuevo León y Jalisco, que suman millones de trabajadores formales y crecimientos sostenidos, mientras nuestra entidad no llega a 200 mil empleos registrados y sufre informalidad del 58%, dejando a más de la mitad de la población sin seguridad social ni derechos laborales.
“No podemos normalizar esta brecha. Zacatecas no puede convertirse en el estado del rezago laboral”, enfatizó.
Exigió políticas claras: diversificación económica, incentivos para formalizar el empleo, inversión en sectores dinámicos y apoyo a las empresas constructoras para evitar un colapso.
También hizo un llamado a las comisiones legislativas a dictaminar con visión de futuro, recordando que las transferencias económicas no eliminan la pobreza: solo el empleo digno y bien remunerado puede romper el ciclo de precariedad.
“El trabajo debe ser una realidad en Zacatecas, no un privilegio de otros estados. El empleo es la mejor política social, porque da autonomía, estabilidad y alegría a las familias”, concluyó.