
El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) informa a la ciudadanía que, para el ejercicio fiscal 2025, le fue autorizado un presupuesto ordinario de 30.09 millones de pesos, lo que representó una reducción del 65.91% respecto a lo solicitado para garantizar la operación institucional mínima. Estos recursos permitieron cubrir compromisos institucionales hasta el mes de junio. Con el apoyo de la Secretaría de Finanzas se logró extender el ejercicio hasta el mes de agosto y, utilizando economías en el capítulo 1000, se solventó la primera quincena de septiembre.
Es importante precisar que:
No se ha incrementado la nómina; por el contrario, de una plantilla de 107 plazas, actualmente solo se cubren 94 plazas permanentes.
Se han aplicado medidas de austeridad y racionalidad presupuestal: reducción del 39% en combustible, 40% en papelería, 65% en tóner, 25% en viáticos y 50% en comunicación social.
En 2025, el IEEZ recibió recursos extraordinarios por 60 millones de pesos, destinados exclusivamente al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado.
En marzo, la Secretaría de Finanzas autorizó una ampliación de 45 millones de pesos.
Posteriormente, se aprobó una segunda ampliación por 15 millones de pesos.
Estos recursos, fueron ejercidos de manera íntegra y transparente entre marzo y junio, exclusivamente para garantizar la organización de dicho proceso electoral, sin formar parte del gasto ordinario del Instituto.
El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas es un organismo permanente y autónomo, garante de la certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad y objetividad de la función electoral. La Constitución del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, establece nuestras atribuciones relativas a la organización de los procesos electorales estatales y de la promoción de la cultura democrática.
En este contexto, el IEEZ ha solicitado una adecuación presupuestal que permita garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales con su personal, así como el desarrollo de las atribuciones sustantivas previstas en la Ley Orgánica y en el documento rector Políticas y Programas 2025.
La falta de recursos presupuestales representa el riesgo de que el Instituto no pueda llevar a cabo diversas actividades programadas, ni atender plenamente los procedimientos jurídico-contenciosos en curso y aquellos que pudieran presentarse.
Para lo que resta de septiembre y durante los próximos meses, el Instituto tenía programadas, entre otras, las siguientes actividades:
• Siete elecciones escolares en distintos municipios, dirigidos a estudiantes de secundaria y bachillerato.
• El Tercer Concurso de Cuento Valores Democráticos para alumnas y alumnos de quinto y sexto de primaria.
• Un concurso de Debate político para juventudes.
• La Semana de Estudios electorales.
• Concurso “Ser Consejero y/o Consejero del Consejo General del IEEZ”, dirigido a jóvenes.
• Realización de Foros, pláticas y conferencias con grupos en situación de vulnerabilidad.
• Talleres en municipios sobre paridad, no discriminación y prevención de la Violencia Política en Razón de Género.
• Los trabajos de certificaciones de la Oficialía Electoral en diversos municipios.
• La atención de quejas en materia de Violencia Política en Razón de Género.
• Actividades de capacitación en materia de paridad e igualdad de género dirigido a Instituciones de educación superior.
Este Instituto reitera su compromiso con la transparencia, la legalidad y la rendición de cuentas, y mantiene plena disposición para dialogar y colaborar con las instancias competentes en la búsqueda de alternativas que permitan atender responsablemente la situación financiera del Instituto.
Confiamos en la sensibilidad, acompañamiento y el compromiso de la Administración Estatal para que, en la búsqueda de soluciones, se pueda respaldar financieramente a este órgano electoral y con ello asegurar el cumplimiento de sus funciones sustantivas.