
Hoy, con la primera presidenta de la República, con un pueblo más fuerte y con instituciones que responden al interés nacional, podemos afirmar que México avanza con paso firme. El poder se ejerce con humildad, aseguró la senadora Geovanna Bañuelos.
Durante el análisis del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, aseveró que la política interior de la actual administración no es un simple conjunto de programas, sino la definición y ejecución de políticas que fortalecen al país.
“Son un proyecto de nación que busca consolidar un México más justo, más seguro, más igualitario y más democrático. Y los resultados plasmados en el Primer Informe de Gobierno reflejan los cimientos de un gobierno que trabaja con firmeza y visión de futuro”, enfatizó la senadora.
Geovanna Bañuelos recordó que Claudia Sheinbaum Pardo encabeza con firmeza la continuidad de un proyecto histórico: la transformación que puso al pueblo en el centro de las decisiones de gobierno.
En este sentido, dijo, destacó que el principal logro es haber sacado a 13.4 millones de personas de la pobreza, gracias a la política social que ha implementado la Cuarta Transformación.
“Un logro que la larga noche del neoliberalismo nunca tuvo voluntad de revertir. No es sólo un número: significa que millones de familias mexicanas que hoy tienen un plato en la mesa, un ingreso digno y la esperanza de un futuro mejor”, mencionó.
Para lograrlo, explicó la legisladora por Zacatecas, la política social ha sido un factor fundamental, ya que actualmente 8 de cada 10 hogares reciben un apoyo directo a través de los Programas sociales que hoy son derechos.
Además, señaló que en el primer año de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la política social se fortaleció con la creación dos nuevos programas las de Becas Rita Cetina, que beneficia a 5.6 millones de estudiantes de secundaria; y el programa de la Pensión Mujeres Bienestar, que hoy apoya más de 1 millón de mujeres de 63 y 64 años, y que al finalizar el año llegará a 2 millones más.
En materia de seguridad, Geovanna Bañuelos reconoció que aún existen desafíos, no obstante, destacó la reducción de 25% en homicidios dolosos, el 31% en el robo de vehículo con violencia y el 34% en feminicidios.
“A la delincuencia se le persigue con inteligencia, con coordinación y sin claudicaciones. La estrategia de seguridad es sólida. La tendencia delictiva ha bajado y esto es resultado también de detenciones, aseguramientos y desmantelamiento”, apuntó.
Asimismo, destacó el trabajo que realiza la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para coadyuvar en la conducción de las relaciones entre el Poder Ejecutivo Federal con el Poder Legislativo y demás órdenes de gobierno.
“La secretaría de Gobernación ha fortalecido el diálogo con la sociedad civil, los grupos en situación de vulnerabilidad y con los grupos de madres buscadoras”, señaló.
Finalmente, Geovanna Bañuelos resaltó el papel jugado por el Poder Ejecutivo en el primer año de gobierno, ya que se aprobaron 21 reformas constitucionales, 13 leyes nuevas y 32 reformas a otros ordenamientos, con lo que se logró consolidar derechos sociales, fortalecer la soberanía y construir instituciones más democráticas.