
• *Pepe Olvera propone la participación de todos los sectores de la sociedad civil, a través de un Consejo de Desarrollo Político y Social que exija al gobierno cumplir sus promesas.*
• *En Zacatecas avanzamos sin planeación, ni visión de Estado, se gobierna con ocurrencias y caprichos.*
El Delegado General del CEN del PRI, José Marco Antonio Olvera Acevedo afirmó hoy que el modelo actual de gobierno en Zacatecas ya caducó, tiene que haber un cambio por un gobierno plural e incluyente, que respete al Poder Legislativo y que privilegie la planeación y una adecuada administración de los recursos, que siempre son insuficientes.
Olvera Acevedo destacó que actualmente el gobierno no tiene visión de Estado, obedece más a ocurrencias y caprichos porque no hay un Poder Legislativo que lo equilibre y le exija que cumpla con sus promesas de campaña.
Subrayó que en el Poder Legislativo se debe construir una Iniciativa de Ley para que los programas que se plantean en las campañas tengan carácter vinculante y se les obligue a las autoridades a cumplir con las promesas que hicieron, porque solo así se podrá recuperar la confianza de la gente.
En este sentido, El Delegado General del CEN mencionó que en Zacatecas se ocupa tener un Estado de Derecho, que haya planeación y que se cumpla, así como las condiciones y la infraestructura para tener inversión y generar empleos, porque lamentablemente se han perdido miles de puestos de trabajo.
Dijo que actualmente, los partidos políticos y los gobernantes han perdido sus principios e ideologías y no existe vocación política, ni social, ni de servicio, por lo que se requiere gente comprometida, que busque trabajar y apoyar sin recibir nada a cambio.
Por ello, reconoció la importancia de formar y estimular a una nueva generación política, así como buscar un formato donde los gobernantes no sean absolutos y por el contrario, existan gobiernos de coalición, donde todos los partidos y sectores de la sociedad participen.
Se requiere de un Consejo de Desarrollo Político y Social integrado por representantes de todos los sectores de la población y que tengan capacidad vinculante, para exigirle al gobernador que cumpla con el plan que propuso en su campaña, indicó.
El Delegado General del CEN indicó que se ocupa una reforma constitucional en el Estado que reconozca la integración de gobiernos plurales en donde también se integre el Consejo de Desarrollo Político y Social, integrado por académicos, representantes de los partidos y de la sociedad, del Poder Legislativo y empresarios, para exigir que se cumplan los planes de desarrollo.
El formato que se tiene de gobernantes absolutos ya no funciona, se debe buscar otro modelo plural y tener visión de Estado, porque actualmente el gobierno no tiene manera de llegar a acuerdos con diferentes sectores de la sociedad que están inconformes, puntualizó Olvera Acevedo.
—000—