
Por unanimidad de votos la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una sentencia firme en la que se acredita que la diputada Isadora Santiváñez Ríos, fue víctima de violencia política en razón de género, por parte de Israel “N”, actual colaborador de la Presidencia Municipal de la capital zacatecana, confirmando así la resolución previamente emitida por el TRIJEZ.
Dicha sala se ha caracterizado por ser objetiva y justa, al ser la encargada de ratificar el triunfo del actual alcalde de la capital zacatecana, Miguel Varela Pinedo.
La resolución reconoce la vulneración a los derechos político-electorales de la legisladora, así como una afectación directa a su persona, derivada de expresiones con estereotipos de género, ejercidas en su contra, a través de medios digitales.
Este fallo no sólo representa un acto de justicia para la denunciante, sino también un precedente histórico en la protección de los derechos de las mujeres que participan en la vida pública y política del país.
Está sentencia permite dejar de normalizar que las mujeres sean víctimas de violencia, a través de la difamación y descalificaciones que buscan dañar su integridad e imagen pública, así mismo valida no sólo la denuncia de la Diputada, sino también la lucha de miles de mujeres que exigen espacios libres de violencia.
La Sala Monterrey establece que, tras perder su apelación, el señalado debe acatar la sentencia y garantizar la reparación del daño, así como limitarse a ocupar algún espacio dentro de la administración pública.
—000—