
✨
Zacatecas, Zac., 5 de julio de 2025.– Con decisión, visión de futuro y un profundo compromiso con la calidad educativa, el Consejo de la Unidad Académica de Preparatorias de la UAZ aprobó el nuevo Plan de Estudios 2025, dando inicio a una nueva etapa académica después de 32 años de trabajo bajo el mismo modelo formativo.
Es un logro del trabajo conjunto de los colectivos y autoridades, quienes desde hace 3 años han establecido acciones y líneas para concretar este Plan de Estudios 2025.
Este importante cambio representa un antes y un después para la educación media superior en la Universidad Autónoma de Zacatecas. El nuevo plan pone en el centro al estudiante, fortalece las competencias docentes y responde a los desafíos del presente con una mirada de largo alcance.
“Hoy damos un paso que transforma la historia de nuestras preparatorias. Después de tres décadas, apostamos por la innovación, la profesionalización y la calidad. Este plan no es solo un documento, es una ruta clara para formar mejores seres humanos, con pensamiento crítico y sensibilidad social”, expresó con emoción la Dra. Angélica Colin Mercado, directora de la Unidad Académica de Preparatorias.
Entre los aspectos más destacados del Plan de Estudios 2025 se encuentran:
✅ La incorporación de contenidos transversales que conectan la ciencia, la tecnología, las humanidades y la ciudadanía.
✅ Mayor énfasis en el pensamiento lógico, la escritura académica, la creatividad y la ética.
✅ Formación docente continua con base en innovación pedagógica y estrategias de acompañamiento.
✅ Flexibilidad curricular que se adapta a los intereses y potencialidades del estudiantado.
✅ Un modelo que promueve la inclusión, el respeto a la diversidad y la construcción de entornos seguros.
“Este logro es también de las y los estudiantes, que con su voz y su participación han sido parte activa del cambio. Creemos en ustedes, y por eso trabajamos para que tengan las herramientas que les permitan construir un futuro con esperanza y dignidad”, agregó la directora.
Con la aprobación de este plan, las preparatorias de la UAZ se colocan a la vanguardia de la educación media superior en el país, reafirmando su papel como espacios donde se cultivan sueños, se forman líderes y se siembra el porvenir de Zacatecas.